El Paciente

BIBLIOTECA

Jaibo

12/5/2021

Título: El Paciente

Autor: Juan Gomez Jurado

Publicación: 2021 (primera edición 1953)

Formato de lectura: Digital

Calificación: ★★★★★

Reseña:

Un thriller diferente sin duda. Un libro que me ha gustado pero que definitivamente no se parece a otro libro.

En general la novela del tipo policiaca me encanta (Ágatha Christie sin duda la autora que más he leído, y cuyo estilo me atrapa por completo); el paciente no es del todo así.

La historia me ha gustado por presentar, si bien de forma sencilla, un conflicto moral en el personaje principal. Donde se ve obligado a realizar cambios drásticos en su vida profesional y personal para poder dar solución a sus problemas para nada sencillos.

Existen 2 personajes principales a mi parecer, con los que conviven toda una serie de secundarios de formas variadas. Pero en este punto, el villano de la historia, es el que pese a haberme gustado mucho la forma en la que se presenta, creo que fue injusto el autor en no brindar más detalles de él -considero que el personaje lo ameritaba-.

El villano de la historia, el Sr. White sin por nombrarlo brindar grandes detalles sobre él, es un ser meticuloso y calculador. Me recordó bastante al profesor Moriarty de la serie de Sherlock Holmes, aunque claro, en esta ocasión, el sr. White utiliza la tecnología y los recursos científicos disponibles en el s. XXI. Se plantea como una mente maestra del crimen cuyos trabajos engloban la resolución de las necesidades de sus clientes, de muy alto perfil, utilizando para ello una planificación y ejecución que va más allá de lo maquiavélico, casi como un Kasparov del crimen organizado internacional.

La historia del personaje principal, un famoso neurocirujano de los Estados Unidos que habita en Washington, rompe con la estructura tradicional de sus colegas. A mi parecer, y por tener la fortuna de convivir con varios neurocirujanos en mi vida profesional, me parece que la psique del personaje concuerda bastante -personas con un gran ego, muy inteligentes y meticulosos que llevan una vida fijada por la rutina, gran aprecio hacia sus manos como instrumento de trabajo y considerarse, con sus excepciones, ungidos por dios para resolver los problemas y errores que él ha cometido en su obra-; pero da un giro al presentar una vida trágica y extremadamente compleja en el plano emocional y de su vida personal.

Frente a otras novelas de misterio que anteriormente he leído, a mi parecer el autor (Juan Gomez Jurado) realiza un cambio en la forma en la que se presenta la historia. Desde el primer capitulo ya comienza a desvelar la problemática moral a la que se enfrentará el protagonista. La complejidad moral del asunto, lo diferencia completamente del resto de novelas policiacas, en donde los posibles resultados giran en torno a las decisiones y acciones del protagonista, el cual está siendo torturado psicológicamente por nuestro villano. Aunado a lo anterior, la historia se desenvuelve en un espacio temporal limitado, planteado desde el inicio, algo que definitivamente irá metiendo presión a los protagonistas en especial, al que se enfrenta al dilema moral.

Si bien comulgo con otras personas que tras haber leído el libro, han hecho notar la existencia de grandes interrogantes que no se resuelven -especialmente una vez resuelto el problema-, considero que en sentido general, la historia concluye de forma bastante satisfactoria. Supongo, sin yo ser más que un lector aficionado, que el dedicar más recursos literarios a la explicación de todas las situaciones, habrían generado un texto de extensa longitud.

Entiendo que este libro forma parte de una serie, por lo que buscaré los siguientes para poder conocer más a éste autor y su trabajo. El libro me atrapó, fue una lectura que me entretuvo y me gusto, también me hizo pasar capitulo a capitulo de forma consecutiva por lo que pude leer el libro en solo un par de días.

Lo recomiendo bastante !